Adquiriendo CONSTRUCSOFT VALOR GANADO o CONSTRUCSOFT MECÁNICO, le obsequiamos CONSTRUCSOFT CONTROL DE OBRA
Mostrando entradas con la etiqueta rendimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rendimientos. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de mayo de 2021
Como Presupuestar Obras Mecánicas
Sabía Usted que las obras electromecánicas se presupuestan en forma global sin efectuar ningún análisis de Precio Unitario.
sábado, 22 de octubre de 2016
Presupuesto Mecánico - Filosofía
PRESUPUESTO MECÁNICO - FILOSOFÍA DEL PROCESO
El software para construcción CONSTRUCSOFT-MECÁNICO, es un sistema
para presupuestos mecánicos en forma global sin análisis de precios unitarios,
en base a rendimientos de horas hombre, calcula todos los recursos necesarios y
las facilidades temporales para la obra. El sistema obtiene los análisis de
precios unitarios.
ConstrucSoft-Mecánico, ha sido creado
específicamente para presupuestar, obras electromecánicas, partiendo del
presupuesto en forma global, llegando a obtener como consecuencia final los
análisis de precios unitarios.
Esta metodología inversa para las obras
electromecánicas, frente a las obras civiles permite presupuestar en tiempo
record las obras, logrando un ahorro del 80 % del tiempo en la formulación del
presupuesto, como también un margen de error del ± 2 % del costo total.
El presente software nace de una experiencia
práctica de muchos años en presupuestos de obras eléctricas y mecánicas.
Inicialmente fue elaborado para uso personal, y luego de más de 17 años de
perfeccionamiento, se pone en consideración para ser empleado por las empresas
constructoras.
La explicación siguiente de la filosofía empleada
para los presupuestos electromecánicos, se hará tomando como ejemplo una Línea
de Alta Tensión de 60 KV.
Presupuesto Mecánico - Horas-Hombre
DETERMINE LAS HORAS HOMBRE POR RENDIMIENTOS DE CUADRILLAS
Para presupuestar una obra electromecánica, lo
primero que se debe hacer es determinar la cantidad total de horas-hombre
necesarias para la ejecución total de la obra, para ello se deben establecer
los rendimientos en horas-hombre para cada una de las partidas del metrado,
esto es:
- Horas-hombre/ton para el montaje de torres
- Horas-hombre/m3 para las excavaciones, concreto y relleno
- Horas-hombre/km para el replanteo y tendido del conductor
- Horas-hombre/ml para la puesta a tierra
Estos rendimientos son lo más preciado del departamento
de presupuestos, ya que son la experiencia de la empresa en obras similares,
anteriormente ejecutadas.
Teniendo las horas-hombre de cada una de las
partidas y multiplicadas por el costo de sus cuadrillas, se obtendrá el costo
total de la mano de obra.
Es de tener en cuenta que en el costo total de la
mano de obra, están incluidos: los salarios, el % de leyes sociales, los
implementos de seguridad, los sobretiempos y las bonificaciones.
martes, 1 de junio de 2010
Cómo obtener los Análisis de Precios Unitarios
RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA
Todo análisis de precio unitario está compuesto por los
recursos de materiales, mano de obra y equipos, en este sistema de presupuesto
electromecánico, hasta el momento solamente se han considerado en las partidas,
los materiales básicos, los materiales consumibles y la mano de obra en función
al rendimiento de cada partida.
DETERMINACIÓN DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Para poder determinar el análisis de precio unitario por
cada una de las partidas, se requiere incluir en dichas partidas los equipos
mayores y los equipos menores.
Este proceso se logra asignado los equipos a cada una de las partidas del presupuesto, donde se supone que va a operar dicho equipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)